top of page

Nuestro impacto

Creemos que la resiliencia económica (es decir, la capacidad de enfrentar contingencias) es una habilidad necesaria para nuestro bienestar, y sabemos que tanto las familias de ingresos medios como aquellas más vulnerables podemos construirla. 

3x

triplicamos nuestro 

impacto de ahorro por cada persona que está en nuestras semillas

100%

de nuestras semillas de ahorro, han reducido el uso del 

crédito informal

72%

de las personas que ahorran

con nosotros, han cambiado su percepción de reducción en consumo sin propósito

WhatsApp Image 2023-01-16 at 10.36.16 PM (2).jpeg

Qué hacemos

Somos una empresa social que construye resiliencia económica y el buen vivir. Creemos firmemente que todas las personas tenemos derecho a cumplir nuestros sueños y vivir de una manera digna, por esta razón, creamos proyectos  encaminados en devolverle a las personas el control de sus vidas financieras.

Desde 2017 hemos estado trabajando con familias de comunidades vulnerables económicamente para  construir  escudos que les permitan sobrellevar la pérdida de un empleo, una pandemia, un desastre natural, de esta manera ¡Juntos Construimos Resiliencia Económica!  

Estamos comprometidos con las familias, por esta razón TintoLibre llega donde las organizaciones convencionales no lo han logrado, generando una relación más estrecha con las personas y familias que decidan ser parte de nuestra comunidad.

Somos conscientes que lograr nuestros objetivos implica mayor iniciativa, por lo cual trabajamos con una actitud positiva, persistencia, resiliencia extraordinaria y, principalmente, un gran compromiso con nuestros usuarios, reconociendo que nuestro potencial de creación puede ir más allá de lo convencional.

¡Trabajemos juntos por los sueños cumplidos y el buen vivir!

Lo que equivale a una persona cada 4 segundos

La desigualdad contribuye a la muerte de al menos

21.300

CADA
DÍA

PERSONAS

Fuente: Oxfam

201 millones de latinoamericanos

están en condición de pobreza desde el 2021, como consecuencia de la profundización de la crisis social y sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19

CEPAL 2021

Informe anual Panorama Social de América Latina

bottom of page