
Un ciberataque puede hacernos víctimas de estafas, robos o extorsión. Al menos el 90% de las pymes ha sufrido algún ciberataque.
Algunos ciberataques son:
Por mail: donde te solicitan información o te piden ingresar a otros links inseguros y luego roban tu información o acceder a tus cuentas bancarias
Por mensaje: donde te envían mensajes de texto o a tus redes sociales te con links inseguros o fingiendo un premio para robar tu información o acceder a tus cuentas bancarias
Por llamada, pueden solicitarte información bancaria o dinero
¿Qué hacer?
En internet, el candado (FOTO) te indica si pudiese ser una página maliciosa.
Reconoce si la información que solicitan ya la debería tener la entidad (documento de identidad, número de cuentas, etc)
Si te solicitan una acción inmediata para evitar un pago o multa con un link de acceso; revisa bien si tienes ese servicio o si eso pudiese tratarse de ti, y llama directamente a la entidad a verificar el caso

Otras recomendaciones:
Intenta no usar wifi públicas
No compartas tus claves
No mezcles tu correo o redes laborales con tu vida personal